Con este curso pretendemos formar a agentes sociales, activistas, y profesionales de la intervención social sobre todos los rasgos a tener en cuenta cuando tratamos con personas víctimas de delitos de base racista. Con este curso pretendemos dar un paso más allá de la mera atención jurídica pretendiendo dar una aproximación más amplia que permita no sólo mejorar la atención, sino colaborar a la restauración del dato y a la generación de espacios seguros para la persona/persona que haya vivido un episodio racista.
Así, partiendo de nociones básicas que nos ayudan a comprender el racismo en toda su dimensión y llegando hasta las últimas normas que han visto la luz en nuestro Derecho pretendemos dotar a las personas participantes de herramientas para la mejora en su relación con las personas víctimas, así como de instrumentos que mejoren su atención social y jurídica.
Uno de los elementos más importantes a la hora de luchar contra estas lacras es tener el conocimiento de la normativa española reciente (ley 15/2022, Modificación del código penal, transposición de directivas, etc.) que permita al profesional (o futuro profesional) del trabajo jurídico, conocer de forma actualizada qué instrumentos puede utilizar en su trabajo de defensa de los derechos de las personas.